Descripción
El Curso Superior en Coaching Deportivo te prepara para acompañar, motivar y potenciar el rendimiento de deportistas y equipos desde una perspectiva integral. Esta titulación te brinda las herramientas del coaching, adaptadas al entorno deportivo, incluyendo conocimientos en psicología del deporte, liderazgo, comunicación, motivación y programación neurolingüística (PNL).
¿Por qué formarte en el Curso Superior en Coaching Deportivo en España hoy?
El auge del deporte profesional y amateur en España ha impulsado la demanda de perfiles especializados en acompañamiento emocional y optimización del rendimiento. Según el Consejo Superior de Deportes, más del 58% de la población española practica actividad física con regularidad, y el número de federados supera los 3,9 millones, lo que refleja un ecosistema deportivo en expansión.
La figura del coach deportivo se ha consolidado en clubes, centros de alto rendimiento y entornos de preparación personal como un perfil esencial para complementar el trabajo físico con el desarrollo mental y emocional. Un informe de Randstad (2023) indica que las competencias transversales (soft skills) como la automotivación, la inteligencia emocional y la comunicación efectiva son cada vez más valoradas en selección de personal, y el coaching es una herramienta clave para desarrollarlas.
Además, la demanda de formación relacionada con el bienestar, el deporte y el acompañamiento profesional ha crecido un 20% en los últimos tres años, según el Observatorio de Ocupaciones del SEPE. Por ello, el curso ofrece una formación completa en un área en constante crecimiento.
Tu plan de futuro, paso a paso: itinerario académico
El Curso Superior en Coaching Deportivo se divide en diez módulos que te permitirán adquirir un dominio progresivo y aplicado del coaching general y deportivo:
-
Introducción al coaching. Concepto, historia y diferenciación del coaching respecto a otras disciplinas como la consultoría o la terapia.
-
Fundamentos del coaching. Explorarás las tipologías de coaching, ámbitos de aplicación y modelos teóricos (cognitivo-conductual, sistémico, ontológico, etc.).
-
Figura del coach. Estudiarás el rol del coach, sus competencias profesionales, ética y responsabilidades, con referencias a normativas internacionales.
-
Coachee. Identificarás las características del deportista/coachee, su perfil psicosocial, motivacional y su capacidad de cambio (coachability).
-
Proceso y sesiones de coaching. Profundizarás en las fases del proceso de coaching, el diseño de sesiones, técnicas estructurales y cierre del proceso.
-
Herramientas y técnicas de coaching. Aplicación de habilidades como escucha activa, observación, preguntas poderosas, plan de acción, etc.
-
Introducción al coaching deportivo. Beneficios, fundamentos y perfil del coach deportivo. Subraya el papel como facilitador de rendimiento y cohesión.
-
Valores y actitudes en el deporte. Comunicación, cohesión de equipo, motivación, autoconfianza, empatía y deportividad como pilares de intervención.
-
Psicología del deporte y coaching. Abordarás temas como la personalidad del deportista, la gestión emocional, el flow y el estrés deportivo.
-
PNL aplicada al coaching deportivo. Integrarás herramientas como visualización, feedback, el modelo VAKOG o el método Wingwave para potenciar el rendimiento.
Este itinerario te prepara para intervenir eficazmente en entornos deportivos reales, con un enfoque completo cuyo objetivo es convertirte en un experto en el sector.
Salidas laborales del sector en España
Gracias a esta formación, aprenderás conocimientos y adquirirás herramientas altamente valoradas en áreas como:
-
Coach deportivo en centros de entrenamiento personal, clubes deportivos, gimnasios o federaciones.
-
Acompañante en procesos motivacionales en el deporte de base, amateur o de alto rendimiento.
-
Asesor/a de equipos y entrenadores en cohesión grupal y motivación deportiva.
-
Colaborador/a en programas de bienestar físico y mental en empresas o instituciones.
-
Formador/a en talleres de desarrollo personal y educación emocional para deportistas.
Asimismo, esta especialización es complementaria para perfiles como entrenadores, fisioterapeutas, nutricionistas deportivos o psicólogos del deporte, que deseen enriquecer su intervención desde una mirada integral.
Cómo empezar hoy mismo
Solo debes realizar tu matrícula online a través de nuestra web. Encontrarás arriba en esta misma página el botón de ‘Matricúlate ahora’; haz click y empieza tu proceso de inscripción para transformar tu futuro.
Pero, ¿y si sólo quiero información? Tranquilo/a: puedes solicitarla sin compromiso rellenando el formulario con tus datos. Te enviaremos un email con los detalles completos de nuestro programa, y un/a asesor/a contactará contigo para solucionar tus dudas y hablar de tú a tú sobre lo que necesites saber de la escuela.
¿Listo/a? ¡Da el salto y no dejes pasar más tiempo sin mejorar tus oportunidades profesionales!