Descripción
¿Quieres liderar la gestión financiera de una empresa, tomar decisiones estratégicas de inversión y desarrollar competencias clave en administración y liderazgo? El MBA & Máster en Finanzas te ofrece una formación integral y actualizada, diseñada para convertirte en un profesional capaz de abordar los retos financieros y estratégicos de cualquier organización. ¿Te gustaría descubrir cómo? Sigue leyendo.
¿Por qué formarte en MBA & Máster en Finanzas en España hoy?
El sector financiero es uno de los pilares fundamentales de la economía española y europea. Según datos recientes del Banco de España, la demanda de profesionales especializados en finanzas corporativas y gestión estratégica ha crecido más del 18% en los últimos cinco años. Además, la digitalización de los procesos contables, la globalización de los mercados y la creciente complejidad fiscal han incrementado la necesidad de perfiles capaces de analizar, planificar y liderar con eficacia.
El contexto del sector financiero español se resume en los siguientes datos:
- El Producto Interior Bruto (PIB) español creció un 3,2% en 2024, situándose entre los mayores incrementos de la zona euro, lo que refleja la solidez y dinamismo de la economía.
- El sector bancario consolidó sus resultados con un aumento del 21% respecto al año anterior, mostrando la creciente complejidad y necesidad de gestión financiera especializada.
- Se generan más de 600 nuevas ofertas de empleo mensuales en finanzas, lo que evidencia la creciente demanda de perfiles cualificados en análisis, gestión y dirección financiera.
Especializarte en comercio significa tomar una decisión clave para tu futuro profesional. Las empresas buscan perfiles capaces de analizar el mercado, liderar equipos y diseñar estrategias comerciales que aumenten las ventas y fortalezcan la relación con los clientes. ¿Te interesa dar el salto y convertirte en un experto en finanzas que marque la diferencia en cualquier organización? Este máster es tu oportunidad.
Tu plan de futuro, paso a paso: itinerario académico
Veamos cuál es el itinerario de este programa, diseñado para que avances de manera progresiva, consolidando competencias desde el primer módulo:
- Gestión laboral y seguridad social. Aprenderás a gestionar nóminas, contratos y obligaciones legales de la empresa, comprendiendo cómo la normativa laboral influye en la toma de decisiones estratégicas y en la planificación de recursos humanos.
- Recursos humanos, soft skills y coaching. Potenciarás habilidades de liderazgo, comunicación efectiva y coaching, fundamentales para motivar equipos, gestionar conflictos y maximizar el rendimiento de tus colaboraciones.
- Contabilidad y analítica contable. Dominarás herramientas de contabilidad financiera y analítica, interpretando estados financieros, ratios y métricas que permitan tomar decisiones basadas en datos fiables.
- Marketing estratégico. Aprenderás a diseñar estrategias de marketing alineadas con los objetivos financieros de la empresa, integrando la visión comercial con la gestión económica y la toma de decisiones.
- Responsabilidad social corporativa. Conocerás cómo integrar criterios éticos y sostenibles en la gestión empresarial, generando valor para la organización y fortaleciendo su reputación en el mercado.
- Empresa digital. Descubrirás cómo la transformación digital impacta en la eficiencia operativa y financiera de la empresa, y cómo aprovechar tecnologías emergentes para optimizar procesos.
- Gestión fiscal. Analizarás el marco tributario nacional e internacional, aprendiendo a planificar fiscalmente la empresa y a gestionar impuestos de manera eficiente.
- Manuales formativos de herramientas de gestión empresarial. Te familiarizarás con software y herramientas de gestión contable, financiera y de proyectos, que te permitirán implementar mejoras operativas desde el primer día.
- Toma de decisiones de financiación e inversión en la empresa. Aprenderás a evaluar proyectos de inversión, analizar alternativas de financiación y tomar decisiones estratégicas que optimicen la rentabilidad y reduzcan riesgos.
- Comercio internacional. Conocerás las dinámicas de los mercados globales, la logística internacional y la gestión de operaciones comerciales, imprescindibles para empresas con proyección internacional.
- Financiación internacional. Dominarás los instrumentos financieros internacionales, tipos de cambio y estrategias de cobertura de riesgo, esenciales para gestionar operaciones y proyectos fuera de España.
Salidas laborales del sector en España
El campo laboral para un profesional formado en finanzas es amplio y diverso, y abarca diferentes tipos de organizaciones, desde grandes corporaciones hasta pymes y startups. Las competencias adquiridas permiten integrarse en departamentos financieros, de planificación estratégica o de control de gestión, participando en la toma de decisiones clave para el desarrollo y la sostenibilidad del negocio.
Asimismo, los conocimientos adquiridos son muy valorados en consultorías financieras, auditorías, asesorías fiscales o entidades bancarias, contribuyendo a la optimización de recursos, la evaluación de riesgos y la gestión de inversiones. Este perfil resulta especialmente relevante en proyectos de análisis financiero y planificación de presupuestos, así como en la implementación de estrategias de financiación y crecimiento empresarial.
Cómo empezar hoy mismo
Formalizar tu matrícula online es rápido y sencillo. Solo necesitas completar el proceso online y, en menos de 24 horas, recibirás tus credenciales de acceso al Campus Virtual. Desde ese momento tendrás disponibles todos los materiales del programa y un tutor/a personal que te acompañará en cada etapa de tu formación.
Si aún quieres más información antes de inscribirte, puedes rellenar nuestro formulario de contacto y solicitar la ficha formativa. Nuestro equipo de asesoramiento académico resolverá todas tus dudas de manera personalizada.








