Descripción
Hoy en día, hablar de Inteligencia Artificial en la empresa ya no es ciencia ficción: es hablar de competitividad, de decisiones más ágiles y de modelos de negocio que se reinventan. El Máster en IA for Business nace para formar a profesionales que no solo entiendan la tecnología, sino que sepan ponerla al servicio de los resultados de la organización. ¿Te atreves a dar el paso?
¿Por qué formarte en IA for Business en España hoy?
La digitalización ya no es opcional. Según la Comisión Europea, más del 70% de las empresas españolas consideran la IA y el análisis de datos como áreas prioritarias de inversión para los próximos 3 años.
Además, el sector tecnológico genera algunos de los puestos mejor remunerados en nuestro país: los perfiles especializados en IA, Big Data y transformación digital obtienen salarios hasta un 40% superiores a la media en áreas de gestión.
Al mismo tiempo, España busca consolidarse como hub europeo en inteligencia artificial con el lanzamiento de la Estrategia Nacional de IA, lo que abre nuevas oportunidades de empleabilidad en empresas, startups y administraciones públicas.
En resumen: si quieres asegurar tu futuro en el mercado laboral, formarte en IA aplicada al negocio es una decisión inteligente.
Tu plan de futuro, paso a paso: itinerario académico
El programa combina una sólida base en gestión empresarial con competencias digitales y una especialización en inteligencia artificial aplicada. Está organizado en tres grandes bloques:
-
Dirección y gestión de empresas. Te formarás en derecho laboral, contratación, recursos humanos, habilidades directivas, contabilidad, fiscalidad y gestión empresarial. La IA no puede aplicarse sin entender primero el funcionamiento de las organizaciones.
-
Empresa digital. Descubrirás cómo se transforman los modelos de negocio en la era digital: e-commerce, SEO, WordPress, Joomla, Prestashop y customer experience management. Además, trabajarás competencias digitales clave para cualquier entorno profesional.
-
Inteligencia Artificial aplicada al negocio. Desde bases de datos y programación en Python hasta machine learning, procesamiento del lenguaje natural, visión artificial, chatbots, algoritmos de optimización, herramientas como ChatGPT o DALL-E, y análisis de implicaciones éticas. Todo ello enfocado en su uso real dentro de la empresa: atención al cliente, segmentación de mercado, people analytics, predicción de la demanda o toma de decisiones estratégicas.
Salidas laborales del sector en España
Quienes disponen de formación en esta área suelen ocupar puestos como:
-
Consultor en transformación digital.
-
Data & AI Business Specialist.
-
Responsable de innovación empresarial.
-
Gestor de e-commerce y marketing digital.
-
Especialista en recursos humanos y people analytics.
-
Emprendedor tecnológico.
Cómo empezar hoy mismo
Aquí no hay convocatorias cerradas ni esperas interminables. Una vez que completes tu matrícula, tendrás acceso al campus virtual y al curso de bienvenida. Desde el primer día sabrás cómo organizar tus estudios, cómo contactar con tu tutor/a y cómo aprovechar al máximo los webinars audiovisuales para sacarle el máximo partido a la formación.








