Descripción
Imagina liderar un centro educativo con la misma preparación que exige la gestión de una gran empresa: equipos motivados, decisiones estratégicas, control económico-financiero, herramientas digitales y capacidad para proyectar el futuro de la institución. Eso es exactamente lo que te ofrece esta doble titulación: un MBA y gestión de centros educativos de alto nivel. En un momento en el que la educación se encuentra en plena transformación digital y organizativa, este programa te prepara para dirigir con visión, estrategia y solvencia.
¿Por qué formarte en MBA & Dirección y Gestión de Centros Educativos en España hoy?
La educación es uno de los sectores con mayor estabilidad y proyección en nuestro país. España cuenta con más de 28.000 centros educativos entre públicos, concertados y privados. El gasto en educación supera ya el 4,7% del PIB y al digitalización del sector está generando nuevas oportunidad profesionales en la gestión y dirección de instituciones.
A esto se suma la demanda de perfiles híbridos: profesionales capaces de gestionar recursos humanos, elaborar planes de marketing, llevar la contabilidad, coordinar equipos docentes y, al mismo tiempo, garantizar una enseñanza de calidad.
De hecho, el informe de empleabilidad de Infoempleo señala que los puestos directivos en educación han crecido un 35% en los últimos 5 años, impulsados por la necesidad de centros más competitivos, digitales y orientados al alumno.
Tu plan de futuro, paso a paso: itinerario académico
Este programa de 1800 horas se estructura en nueve grandes bloques formativos, que incluyen asignaturas y materias tales como:
-
Gestión laboral y seguridad social. Derecho del trabajo, seguridad social, contratación, nóminas, negociación colectiva, jornada laboral y prevención de riesgos. La base para entender el marco jurídico-laboral en el que se mueve cualquier institución educativa.
-
Recursos humanos, soft skills y coaching. Reclutamiento, formación, liderazgo, comunicación, motivación, negociación, resolución de conflictos e inteligencia emocional. El corazón de la gestión de personas aplicado al ámbito educativo.
-
Contabilidad y analítica contable. Patrimonio, cuentas, balances, IVA, libros contables, software de gestión y análisis económico-financiero. Todas ellas, competencias esenciales para la sostenibilidad económica de los centros.
-
Marketing estratégico. Marketing mix, análisis del entorno, consumidor, estrategias digitales, growth hacking y elaboración de planes de marketing adaptados a la educación.
-
Responsabilidad social corporativa (RSC). Derechos laborales, medio ambiente, consumidores, gestión de la RSC en pymes, comunicación y transparencia, prevención del greenwashing y evaluación del impacto social.
-
Empresa digital. Customer experience, e-commerce, SEO, WordPress, Prestashop y nuevas competencias digitales para transformar la gestión de centros educativos.
-
Gestión fiscal. Impuesto de sociedades, IVA, IRPF, deducciones y regímenes fiscales especiales. Un bloque imprescindible para quienes toman decisiones económicas.
-
Herramientas de gestión empresarial. Software profesional como Sage, A3ERP, Factusol, Contasol o Nominasol. El conocimiento técnico permite digitalizar y simplificar procesos administrativos.
-
Dirección de centros educativos. Organización escolar, gestión de recursos, liderazgo educativo, sistema educativo español, comunicación interna y externa, y el papel del director como figura estratégica.
Salidas laborales del sector en España
Los expertos que disponen de formación y experiencia en este ámbito suelen desarrollar sus funciones en los siguientes puestos y áreas:
-
Director o gestor de centros educativos privados o concertados.
-
Coordinador académico en instituciones educativas.
-
Responsable de recursos humanos en el sector educativo.
-
Consultor de gestión y transformación digital de centros.
-
Especialista en marketing y comunicación educativa.
-
Administrador financiero en instituciones educativas.
-
Directivo en fundaciones, ONGs o proyectos educativos internacionales.
Cómo empezar hoy mismo
Empieza hoy mismo de forma sencilla: pulsa en el botón de ‘Matricúlate ahora’, sigue las instrucciones y forma parte de la comunidad de estudiantes de la Escuela de Posgrado de Salamanca en menos de 24 horas.
¿Solo quieres información? En ese caso, también te lo ponemos fácil. Solo tienes que rellenar el formulario de nuestra web con tus datos y nos pondremos en contacto contigo para solucionar tus dudas, resolver inquietudes y asesorarte en lo que necesites… ¡sin compromiso!








